GRANADA

Algibe de San Luis, César Eduardo Pigino

Por GALILEO CONTRERAS ALCÁZAR

Granada, corazón de acequias

Capital de mil sueños imperiales

Desangrados en los muros de la Alhambra

Donde asombra la sombra nazarí

En el Al-Ándalus de Andalucía.

.

Granada, con la guitarra en la voz

Tocas la zambra, el cante

Que canta hondo

Como cuchillo afilado.

.

Granada, del agua dulce

Del Genil y

Del Darro.

Plaza Fortuny, César Eduardo Pigino

By GALILEO CONTRERAS ALCÁZAR

Granada, heart of streams

Capital of a thousand imperial dreams

Bleeding into the walls of the Alhambra

Where the Nasrid shadow amazes

In the Al-Ándalus of Andalusia.

.

Granada, with the guitar in the voice

You play the zambra, the song

That sings deep

Like a sharp knife.

.

Granada, fresh water

From the Genil

And the Darro.

Author: GALILEO CONTRERAS ALCÁZAR / Translation: MAR MARTÍNEZ LEONARD

Images: César Eduardo Pigino, https://cesarpigino.artelista.com/

Anuncio publicitario

Autor: Brisa Cósmica

Más info en: librosporcorreo@yahoo.com

20 opiniones en “GRANADA”

  1. Hablar de Granada es poner la mirada en uno de los poetas más insignes de nuestra época: Federico García Lorca. En recordar el clásico de todos los tiempos, la canción Granada del maestro mexicano Agustín Lara. Por eso que en el poema de Galileo veo reflejada toda ese cúmulo de recuerdos que me trae está ciudad. Los bocetos son magníficos. He disfrutado, a mas no poder, de tu entrada. Buen fin de semana.
    Manuel Angel

    Le gusta a 1 persona

      1. Si, la traducción era muy buena. Por nuestra parte, lamentablemente fue hace 6 años que visitamos a Granada. Esperamos volver un día pronto. ¿Piensas participar en el reto poético de Fake Flamenco la semana que viene (en español o en inglés)? Estoy pidiendo un poema flamenca sobre el cambio de estaciones. Saldrá el artículo sobre el reto el martes. Saluduos, R

        Le gusta a 1 persona

      1. Ojalá, tenemos muchas ganas de volver a España. Mi marido tiene un sistema inmunológico compromido, así tenemos que proceder con mucha precaución. En dos años quizás? Me alegra que te guste el tema del reto y que vayas a intentarlo. 🙂 Saludos, Rebecca

        Le gusta a 1 persona

  2. Tenia catorce años cuando mi abuela me llevó a conocer Granada. La gente decía-Que lástima, la chica no va apeciarla..es demasiado joven – Pero todavía en mis sueños, camino por La Alhambra, y huelo la comida en la calle y bailo a la música:) Muy bella tu poema… Brisa, captaste la mágia del lugar.

    Le gusta a 2 personas

  3. Buenos dias y muchisimas gracias por Este hermoso poema. Recuerdo que en mi primera visita a la Alhambra me sente solo en un Rincon de Los jardiness para disfrutsr calladito de la acariciante frescura de Los chorros de agua.Me senti tan Feliz y protegido como cuando navegaba en El liquido amniotico de la panzita de mi Querida Madre Gladys. Te voy a empezar a seguir y muchas gracias por Este dulce retorno.Un baccione.Arrivederci.

    Le gusta a 3 personas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: